Cuando hablamos de TICs (Tecnologías de Información y
Comunicación) una de las cuestiones que más le preocupan a los docentes es cómo
implementarlas en el aula para mejorar su proceso de enseñanza.
Hemos obtenido consejos y reflexiones que te
darán la clave para integrar las TICs en tu proceso de enseñanza con las
mejores garantías. Entre las opiniones de los expertos, hemos identificado
patrones comunes muy interesante, lo que nos ha llevado a estructurar este
artículo de la siguiente manera:
- Patrones Comunes en el uso de las TICs:
1. Planificación
2. Adaptación Progresiva
3. Libertad para el
Alumno
4. Formación del
Profesorado
5.
Las TICs son el
medio y no el fin
- Planes Accionables
- Herramientas para el uso de las TICs
- Expertos Participantes
#1 Planificación en el uso de las TICs:
Al igual que la planificación es una parte esencial del éxito de un estudiante,
para incorporar un nuevo cambio al proceso de enseñanza se requiere planificar
el uso de las TICs concienzudamente. Esto es lo que opinan los expertos:
“Los más
importante del uso de las TICs dentro del aula es tener un plan de acción:
Metodología del uso de dichas herramientas.” -Olga Mendoza (México)
“Para integrar las
TICs en el aula necesitamos generar una planificación estratégica que vincule
contenidos y transversalice para lograr aprendizajes significativos.” -María Torres (Uruguay)
#2 Adaptación Progresiva:
Uno de los errores más comúnes a la hora de implantar las
TICs es querer llevar a cabo un cambio radical. Pasar de nada a todo de la
noche a la mañana. Por contra, los expertos recomiendan realizar un cambio
progresivo para minimizar los posibles efectos negativos que vayan surgiendo en
el proceso:
“Muy importante es
que no traten de abarcar todos los aspectos que engloba el tratamiento TIC en
el aula. Debe empezarse poco a poco.” -Juan Carlos Orta
(España)
“Enseñar con TIC
es una práctica docente que no se adquiere de la noche a la mañana ni con un
cursillo. Es un proceso lento, gradual y lleno de altibajos. Por ello,
recomiendo a aquel profesor o profesora que quiera iniciar una experiencia de
uso de las TIC con sus estudiantes tres cosas:
1.
Que se atreva a usar estas máquinas para realizar alguna
pequeña experiencia que sea fácil.
2.
Que planifique adecuadamente esa experiencia. Que no
improvise y deje las cosas al azar.
3.
Mantener la calma ante los problemas y dificultades
técnicas que surjan.”
#3 Libertad para el Alumno:
En el aprendizaje moderno no tienen cabida las técnicas
de enseñanza tradicionales, en las que el alumno se limita a escuchar y tomar
notas. En el aula moderna, el alumno se convierte en protagonista y el docente
sirve de guía o referente en un proceso de “autoaprendizaje”. Esto es lo
que opinan los expertos:
Una escuela basada en la edad con un exagerado
protagonismo del profesor y el libro de texto como fuentes de conocimiento está
caducada. En el siglo XXI la educación es global e interconectada y el alumno
se convierte en un auténtico learning entrepreneur.
Se puede decir más alto pero no más claro. Pero Javier
Tourón no es el único que opina así:
“El mejor consejo
que yo daría para la integración de las TIC en el Aula es que se incluyan con
libertad, esto quiere decir que se permita que tanto docentes como estudiantes
puedan experimentar su mejor forma de usarlas antes de imponer un recurso o
programa.” -Diana Salazar (Colombia)
“El docente debe,
además, ser flexible permitiendo que los estudiantes se “apropien” de aquellos
instrumentos que más atraiga su interés.” -Yonathan Ruiz (Venezuela)
#4 Formación del Profesorado en el uso de las TICs:
Otro de los consejos más repetidos entre los expertos
para el uso de las TICs en el aula es la necesidad de formación del
profesorado. Los docentes deben ser los primeros en usar las tecnologías y
deben de dominarlas totalmente antes de incorporarlas a su proceso de
enseñanza.
“Respondiendo la
pregunta de una forma simple y concreta te diría: El instructor debe comenzar
incluyendo una TIC, sólo una, y debe saber usar dicha tecnología al 100%.” -lga Mendoza (México)
“Considero que el
factor fundamental es una buena formación de los maestros y maestras en las
TIC. Sería conveniente que enlazaran con blogs de personas destacadas en este
tema y les consultaran con frecuencia. El aprendizaje de igual a igual de forma
informal da muy buenos resultados.” -Juan Carlos Orta
(España)
#5 Las TICs son el Medio y no el Fin:
Por último, los expertos coinciden en que no hay que
volverse loco con el uso de las TICs. Éstas no son más que una herramienta más
a disposición del docente para llegar a su objetivo final: formar al alumno.
“El objetivo al
que debemos aspirar es que las TIC se conviertan en “invisibles” dentro del
aula. Al igual que a un niño hoy en día no le distrae de su proceso de
aprendizaje un libro, porque es su herramienta fundamental de trabajo, a un
ciudadano del siglo XXI no le debería llamar la atención trabajar en la clase
con ordenadores, tablets, teléfonos móviles y herramientas web, porque son las
herramientas de aprendizaje del presente.
¿Qué hace falta
para ello? Que los profesores pierdan el miedo a la tecnología, que conozcan
todas sus funcionalidades y beneficios en educación, que se acostumbren a su
utilización, que se formen al respecto.” -Beatriz Montesinos (España)
“Creo que el mejor
consejo para integrar las tic en el aula es anteponer siempre el objetivo a conseguir
antes que las herramientas a utilizar. Muchos docentes y centros lo hacen al
revés, dotan a sus clases de pizarras digitales, tabletas etc. sin tener muy
claro qué y cómo van a trabajar con los mismos. Después de conocer cientos,
miles de herramientas web tengo muy claro lo siguiente: preocúpate de tener
claro el objetivo a conseguir que la herramienta para lograrlo ya la
encontrarás.” -Celestino Arteta (España)
“Quien educa de un
modo que requiere TIC va a llegar a ellas. De todos modos. Pero llegará más
rápido si contacta con docentes que tengan su misma manera de actuar. Que los
busque. En twitter hay mucha gente y muy disponible.” -José Luis Castillo (España)
Planes Accionables
para el Uso de las TICs en el Aula
Por si los consejos anteriores no te han parecido suficientes,
algunos expertos también nos han dejado con un plan paso a paso para el uso de
las TICs en el aula:
“Llevar las TICs
en el aula, es un proceso que requiere de tiempo, planificación, colaboración y
evaluación de los miembros de la comunidad educativa. Considero que para llevar
a cabo una buena integración es necesario lo siguiente:
- Definir los objetivos del centro y las necesidades educativas de nuestros estudiantes.
- Hacer un diagnóstico de la situación actual en el centro.
- Describir el escenario deseado.
- Asignar un presupuesto de acuerdo a los recursos y servicios que se necesitarán adquirir de acuerdo al plan establecido.
- Definir plazos para la inversión, se deberá decidir del presupuesto qué se debe hacer a corto, mediano y largo plazo según los planes de financiamiento que se puedan obtener.
- Evaluar los mejores recursos. Además de calidad, es necesario que ofrezcan servicio técnico, capacitación para manejo de los equipos, etc.
- Evaluar y capacitar al personal docente existente y contratar nuevos maestros. Nombrar un encargado del proyecto y capacitar continuamente al personal en uso de las TICs
- Incentivar la participación de alumnos, padres de familia, profesores, directores, etc. Recordemos que es un proceso en el cuál toda la comunidad educativa está involucrada. Para ello se va a requerir hacer talleres con padres de familia y más actividades formativas.
- Hacer evaluaciones periódicas tanto cualitativas como cuantitativas del progreso del estudiante, del trabajo del profesor.” -Claudia Torres (Ecuador)
“Lo sintetizaría
en tres apartados.
- Pragmatismo, y utilidad: las TIC son herramientas nos deben servir para resolver problemas reales en el aula. En este sentido, debemos buscar el “retorno” del tiempo, esfuerzo y dinero empleado.
- coherencia metodológica. La innovación con las TIC debe ser paralela a la innovación metodológica y no ajena a ella, como lamentablemente ocurre en muchos centros educativos.
- finalmente, una adecuada formación del profesorado, que contemple lo explicado en los apartados anteriores: fundamentalmente la integración metodológica y la formación técnica de los docentes.” -Raúl Santiago (España)
Si lo mostrado aquí te pareció muy
interesante o no, deja tu comentario~
-KNMR
Este Blog esta bastante interesante😁😁, porque resalta un breve resumen acerca de las TICS en la educación ya que es un tema de bastante importancia en la actualidad ya que estamos en un mundo completamente tecnológico y es muy importante acerca de dichas técnicas para poder dar un buen desarrollo acerca de cualquier tipo de información que sea útil al momento de generar una correcta enseñanza y así poder transmitir esta información a cualquier parte del mundo....😊
ResponderBorrarGracias por la información!!! :3
KNMR❤
¡Muchas gracias por comentar! Y denotar que el maestro puede hacer uso de estos medios de difusión masiva por lo que le genera la necesidad de crear contenidos educativos para que puedan ser visto más allá del salón de clases.
ResponderBorrar